Plataforma submarina: son unas terrazas que están sumergidas a continuación de las costas. Estas plataformas suelen ser ricas en fauna, corales y algas.
Llanuras abisales: son zonas llanas o de pendiente muy suave del fondo de la cuenca oceánica profunda. Las llanuras abisales suponen aproximadamente el 40% del fondo del océano y su profundidad oscila entre los 2.200 y los 5.500 m. Suelen quedar entre el pie del talud continental y una dorsal oceánica o una fosa.
Mar epicontinental: es una masa de agua salada con una gran extensión, pero con escasa profundidad. Estos mares están conectados por estrechos con el océano, pero están controlados por su propio sistema de circulación marina.
Fosa: son regiones deprimidas y alargadas del fondo submarino donde aumenta la profundidad del océano. Es una forma de relieve oceánico que puede llegar hasta los 11 km de profundidad
Cuenca oceánica: Son una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos más o menos redondeados, que constituyen el fondo de los océanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario